Internet de las cosas en el presente

Internet de las cosas en el presente.





En esta entrada he querido realizar un pequeño pero completo recuento de como es y como actua el internet de las cosas en la actualidad, debido a que la tecnologia avanza y evoluciona cada dia. se ha empezado a por medio de los medios de comunicacion crear una necesidad a tener este tipo de tecnologias en nuestros hogares.

Siendo asi que podemos resumir el actual presente de las tecnologias que presentan el internet de las cosas en las siguientes etapas :




Independencia de cables:



Nos referimos a independencia de cables cuando no solo hablamos de dispositivos inalambricos, si no de dispositivos que pueden ser usados sin necesidad de estar conectados a una misma red. vease el ejemplo de poder usar una camara de seguridad sin necesidad de estar conectado al hogar. O por el contrario poder ordenarle a tu robot de limpieza que realize una rutina mientras nos encontramos fuera de casa. todas estos son claros ejemplos de como ha evolucionado hacia la actualidad la independencia de cables. pues antes se requeria estar conectado al dispositivo por medio de cualquier tipo de cable de transferencia. luego evoluciono a independizarse parcialmente de los cables pero aun asi tener la necesidad de estar conectado mediante una misma red.

referencia: http://www.technical-direct.com/en/wifi-ecosystem-what-drives-its-growth-how-it-works/


Ecosistemas tecnologicos:



Por ecosistema tecnologico nos referimos a la capacidad que tiene un usuario de complementar varios dispositivos de una misma marca, como si fuesen extension del mismo.  ¿a que nos referimos con extension del mismo?

Pues simple. para entender esto mejor podemos citar el ejemplo de apple en la actualidad, con el uso de sus dispositivos. pues, si bien poseer un iphone hace una experiencia completa, si el usuario posee un iphone, un apple watch, una ipad y una macbock junto a un homepod.

la experiencia de usuario se vera incrementada exponencialmente. pues el usuario sabra cuando lo llaman sin necesidad de tener el celular enfrente (por medio de la laptop, reloj, tablet) igual el usuario podra realizar llamadas por medio de la voz mientras su celular esta fuera de su campo de vision y voz.
el usuario tambien tendra la capacidad de transferir archivos de manera casi instantanea entre estos 3 dispositivos (tablet,laptop,celular)

actualmente apple es la compañia que mejor maneja un ecosistema (pues desde un principio se han enfocado en ello) aunque la compañia de la manzana se esta empezando a quedar atras frente a avances de la competencia, lo que nos lleva al siguiente y final punto.

referencia: https://www.patentlyapple.com/patently-apple/2021/02/apple-analyst-ming-chi-kuo-has-a-few-new-ideas-about-a-future-apple-car.html



Competencia:



Nuestro ultimo punto se refiere a la competencia que hay entre las marcas para ver quien domina el mercado de el internet de las cosas y sus dispositivos.

Actualmente como antes mencione, Apple posee el trono, pero esta cerca de perderlo. pues compañias como Xiaomi,Samsung, y la misma Google, Vienen pisandole los talones hace bastante rato. se estima que esta competencia dure media decada mas, para decidir quien se lleva el trono e implanta el monopolio de estos dispositivos que componen el internet de las cosas durante la proxima decada.

no obstante. que estas compañias esten peleando entre si por ver quien domina el mercado, no presenta algo negativo para los usuarios pues al contrario de lo que por logica se piensa, la competencia de grandes compañias beneficia ENORMEMENTE a los usuarios pues, eso quiere decir que los costos seran mas competitivos mientras la tecnologia sigue avanzando.

referencia: https://www.gearbest.com/blog/new-gear/homekit-vs-mihome-which-is-best-for-yeelight-smart-light-bulb-6201







Antes de terminar esta entrada quisiera reflexionar un poco sobre la actualidad de estas tecnologias. pues si bien nos ayuda a facilitar trabajos que antes nos costaban y restaban tiempo. lo cierto es que en mi sincera opinion, a la larga esto nos hace mas daño que ayuda. pues lentamente nos va matando como personas, nos hace mas inutiles pues cada vez le delegamos el trabajo mas a las maquinas y nosotros no hacemos nada, va a llegar el punto en que no tendremos que hacer nada, y en ese momento perdera sentido el ser lo que somos y lo que hacemos.


antes de despedirme quisiera dejar un video corto pero visualmente explicativo de como funciona un internet de las cosas en la practica. sin mas que decir. Nos vemos.












Comentarios

Entradas populares de este blog

INTERNET DE LAS COSAS A FUTURO